Etiquetas

Cine (21) Grandes Héroes (19) Religión (14) Iglesia (13) Historia (10) superheroes (10) Biblia (9) Cómics (9) Inculturación (9) show (9) Fight (8) Santos (8) catolicismo (8) (6) comics (6) great (6) knightandhero (6) superdavitm (6) Galaxy Top (5) Grandes Heroes (5) galaxytop (5) internetworld (5) multiverso (5) music (5) Evernote (4) Games (4) Humor (4) IFTTT (4) Literatura (4) Marvel (4) Nds (4) Nintendo (4) Star Wars (4) musica (4) novelas (4) Blogs (3) Evangelios (3) Hulk (3) Jesús (3) Tecnología (3) ciencia ficcion (3) comedia (3) films (3) la Biblia (3) peliculas (3) Babylon (2) Cruz (2) Evangelio (2) Génesis (2) Heroínas (2) IA (2) Internet (2) War (2) WordPress (2) Youtube (2) artedpaz (2) cultura (2) dgalaxytop (2) galaxy (2) heroes (2) inculturacion (2) libros (2) movies (2) podcast (2) podcasts (2) Astronomía (1) Batman (1) Belleza (1) Digital (1) Divina Misericordia (1) Grande (1) Jackiechan (1) Kung Fu (1) Maximiliano Kolbe (1) Narnia (1) Papa Francisco (1) Política (1) San Jorge (1) Troglodita (1) año nuevo (1) books (1) car (1) center (1) chunlinear (1) ciencia (1) drive (1) early years (1) ensayos (1) espionaje (1) ficción (1) grandesheroes (1) home (1) improvisación (1) interpretación (1) knightm (1) lecturas (1) manga (1) miniheroes (1) monólogos (1) motion (1) movies. humor (1) music8 (1) música (1) navidad (1) novels (1) películas (1) runner (1) sagas (1) sanson (1) shiow (1) shiw (1) shows (1) single (1) stars (1) supeinforce (1) superdavitm music (1) superdavitmmusic (1) superhéroes (1) superkniightm (1) supersuscriber (1) talent (1) talento (1) talents (1) teatro (1) tech (1) the knightm (1) videos (1)

sábado, 28 de octubre de 2017

Judas Tadeo



Se le ha llamado "el santo olvidado" ya que durante mucho tiempo su devoción estuvo en desuso debido a la asociación de su nombre con el de Judas Iscariote. Sin embargo el nombre de Judas era muy común en la época y en la biblia cabe también recordar a Judas Macabeo.

Actualmente se ha observado un gran resurgimiento de esta devoción,con muchísimos seguidores en todo el mundo y se le invoca como patrón de los casos difíciles y desesperados (pues ciertamente hay muchísima gente desesperada en el mundo de hoy).

¿Era Judas Tadeo el primo de Jesús?: Algunos estudiosos dicen que sí.


A este apóstol se atribuye la correspondiente carta del nuevo testamento.


Enlaces:
Cita de los Evangelios: Lucas 6, 12-19

En esos días Jesús se fue al monte a orar, y pasó toda la noche en oración a Dios.Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y escogió doce de ellos, a los que también dio el nombre de apóstoles: A Simón, a quien también llamó Pedro, y a Andrés su hermano, Santiago y Juan, Felipe y Bartolomé. Mateo y Tomás, Santiago hijo de Alfeo, y Simón el que se llama el Zelote. Judas, hermano de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Y descendió con ellos, y se paró en un lugar llano, en compañía de sus discípulos, y una grande multitud de pueblo de toda Judea y de Jerusalén, y de la costa de Tiro y de Sidón, que habían venido a oírle, y para ser sanados de sus enfermedades; los que eran atormentados de espíritus inmundos eran curados y toda la multitud procuraba tocar a Jesús, porque de El salía una fuerza que a todos sanaba.

Papa Francisco:

"Profesar que la Iglesia es apostólica significa subrayar el vínculo constitutivo que ella tiene con los Apóstoles, con aquel pequeño grupo de doce hombres que Jesús un día llamó a sí, les llamó por su nombre, para que permanecieran con Él y para enviarles a predicar (cf. Mc 3, 13-19). «Apóstol», en efecto, es una palabra griega que quiere decir «mandado», «enviado». Un apóstol es una persona que es mandada, es enviada a hacer algo y los Apóstoles fueron elegidos, llamados y enviados por Jesús, para continuar su obra, o sea orar —es la primera labor de un apóstol— y, segundo, anunciar el Evangelio."

miércoles, 25 de octubre de 2017

Hulk: su historia


Mr. Fixit


De Jack kyrby y Paul Reinman 





La historia de Hulk es de todos conocida; estamos hablando de otro de los personajes emblemáticos de Marvel (junto con, Spiderman, Lobezno y quizás el Capitán América son el buque insignia de la casa de las ideas...bastante más que Iron Man).


Como la mayoría de los personajes de la denominada "era Marvel" el personaje data de los años sesenta creado por el propio Stan Lee y Jack Kirby (aquel mítico dúo que sentaron las bases para todo lo que ha venido después).


En principio era una mezcla del concepto del "Dr.Jekyll y Mr.Hyde" (así lo homenajeó Alan Moore en su obra magna "La liga de los hombres extraordinarios"; cuyo mister Hyde era lo más parecido a ver un Hulk cinematográfico hasta que llegaron las películas de los Vengadores y cuya pelea final me recuerda inevitablemente a esta) pero más parecido al "Frankenstain" de Boris Karloff.

Desde entonces hasta ahora muchos recuerdos: la etapa en la que fue exiliado a un lugar denominado "la encrucijada" (que dió lugar a los más filosóficos episodios durante la época de las "Secret Wars 2") ,la legendaria etapa de "Mr.Fixit" (más conocido como el Hulk gris;que aparecía también en la serie de animación de los noventa,donde Hulka era casi coprotagonista), ,el episodio dibujado por Mike Deodato donde Hulk se vá para enfrentarse sólo a Onslaught (aunque fue maravillosa toda la colección publicada por comics Forum durante los noventa y que,si mal no recuerdo,comenzó con un espectacular duelo contra "Man-Thing";el protagonista de la hasta ahora más infructuosa adaptación de Marvel...aunque yo me lo pase pipa viéndola) y siempre un nombre: el del guionista Peter David (quién durante años dio al coloso verde los mejores guiones de su historia).

Me vienen ahora a la memoria muchas más cosas: la serie limitada original de Hulka, el cachondeo que montó Jhon Byrne para ella (inolvidable la reaparición de Blonde Phantom o el cómic en el que se enfrentó al capiloco), los defensores (el no-grupo de superhéroes mal avenidos por excelencia y cuya última etapa llegó a dibujarla Erik Larsen; quién utilizó a Hulk como obvia inspiración para su personaje "The Savage Dragon" con el que participó en la revolución de los comics Image...la que sentó las bases de los comics tal y como se dieron a conocer al gran público en los noventa y quedando la mayoría de estos personajes en un injusto olvido aunque,ya os lo digo,que algún día volverán),su crossover (o deberíamos decir Team Up) con Batman en los años setenta y en los noventa con su clon macarra "The Pitt",su participación en el "Marvel vs Dc" donde le tocó medirse ni más ni menos que contra Superman ,la impresionante miniserie "Abominaciones" donde la abominación formaba su propio grupo de seres metahumanos, el Hulk melenudo que se sacaron de la manga para el evento "Heroes Reborn" (que se enfrentó al Hulk clásico en un número de la colección regular: ya que Hulk fué el único personaje que continuó con su serie durante aquella operación diseñada para que los creadores de Wildstorm,que por aquel entonces amenazaban con monopolizar el mundo del cómic americano,se hicieran cargo de las colecciones del Capitán América,Iron Man,los Vengadores y los cuatro fantásticos,para luego relanzarlas en la operación "Heroes Return" donde Hulk jugó un papel decisivo), las fotos de Brigite Nielsen haciendo de Hulka (en una época donde no era tan normal como ahora) ,las partidas que me echaba en los recreativos a la máquina del "Marvel Superheroes" siempre escogiendo a Hulk (luego formando equipo con Sakura en el "Marvel Vs Capcom 2"), el videojuego de Hulk que tenía yo para la Supernintendo (inspirado en el "Altered Beast" había momentos en que te convertías en Bruce Banner y quedabas a merced de tus enemigos) y,por supuesto,las más recientes sagas de "Planet Hulk","World War Hulk" y el nuevo Hulk rojo (que cosas) que se pública después.

Sin embargo la película de Louise Leterrier parece ser que se basaba más en la serie de tv de Bill Bixby y Lou Ferringo...¿como olvidarla?.

Fué el éxito del momento en su emisión por televisión Española (cuando no estaba nada más que televisión Española;lo de las privadas vino después).

Yo era un niño que descubrí los comics Marvel gracias a los episodios de televisión y me escapé una tarde,sin saberlo mis padres,al cine de mi barrio para ver el episodio piloto;que fue estrenado en cines como si de una película se tratara al igual que los tres largometraje que se estrenaron de Spiderman).

Yo veía los capítulos de Hulk con mis padres y luego me compraban un "tebeo"...y me llevaron al cine a ver "Superman" y "La guerra de las galaxias"...y ahí comenzó todo para mi.


Ahora,ya de mayor,la he vuelto a ver en dvd y me dió mucha nostalgia;por no hablar de los tele-filmes más modernos.

Sin embargo la auténtica obra maestra de toda la historia de Hulk es un cómic que no mucha gente conoce: "Futuro Imperfecto" obra de otro de los más grandes creadores que ha dado la industria del cómic: George Perez.


Era una novela gráfica en formato "prestigio",como las llamaban por aquel entonces,donde Hulk se convierte en "el Maestro".

Y muchas cosas más: la serie de animación antigua que aquí la vimos con doblaje mexicano "el hombre furioso" y que luego la doblaron al español para sacarla en dvd cuando estrenaron la peli de Ang Lee.


Y...la peli de Ang Lee: yo estuve el primero en la cola del cine el mismo día del estreno a la primera sesión. Imagínate: ¡era la superesperada adaptación de Hulk al cine!...después de tantos años,con el precedente del éxito de "X-Men" y "Spiderman",aquello iba a ser el películón del siglo con un Hulk realizado por ordenador que se anunciaba como "lo nunca visto"...ya podéis imaginaros como salí de allí...¡con ganas de Hulk!. Porque realmente no habías visto casi nada a Hulk,sólo en la escena de la persecución en el desierto.

Era la extraña sensación de que aquello no era lo que tú habías ido a ver: sin duda era una película sobre Hulk y sin duda salía un Hulk muy bien realizado en 3D pero...es que entre tanta escena nocturna,tanto trocear la pantalla y esa explicación tan enrevesada de su origen...¡sencillamente no le hacía justicia a un personaje que es pura historia del cómic!...¡Hulk se merecía algo mejor!.


Y así lo entendieron en Marvel que a los pocos meses ya dieron la noticia de que estaban trabajando en una secuela que iba a ser mucho más espectacular. Aunque también es de justicia decir que,cinematográficamente hablando,posiblemente es la mejor película de todas las que se han hecho de un personaje Marvel (así lo entendieron muchos críticos y yo mismo cuando la volví a ver en dvd ya me gustó mucho más;sobre todo con los interesantes extras que tenía y que incluían muchas más animaciones de Hulk). Es una gran película pero no era demasiado fiel al espíritu del personaje; pertenecía a la hornada de aquellas primeras adaptaciones donde todavía en Hollywood les daba miedo mostrar a los superhéroes tal como son.


La peli de Louis Leterrier es bastante más cercana a la serie de tv,bastante más comíquera y bastante más digna.


Enlaces:



http://comicvine.gamespot.com/hulk/4005-2267/forums/who-is-the-best-hulk-526918/

viernes, 20 de octubre de 2017

jueves, 21 de septiembre de 2017

"Ninja Reflex" para Nds


  

Una gran idea,dentro de la línea que está desarrollando Nintendo "touch generations", es un juego de training pero para Ninjas.



No es nada del otro mundo a nivel gráfico ni tampoco es que los minijuegos sean lo nunca visto pero lo cierto es que logra un buen feeling, de atmósfera marcial, que se complementa con los sabios consejos del sensei (espléndidamente doblado al Español),una música que te mete rápidamente en situación y el divertimento de elegir entre las diversas combinaciones de nombres ninja.



Cae en la trampa habitual de confundir lo chino con lo japonés (igual que sus compatriotas de Las tortugas Ninja) pero creo que sí tienes una Ds,o una Wii,y te gustan las artes marciales...pues se convierte en un juego imprescindible.

sábado, 1 de julio de 2017

Comentario al film: "10.000 BC"

No es ni la mejor película de Roland Emmerich, que hasta el "Día de la Independencia" todavía tiene un largo camino, incluso el mejor de nuestro género, pero al menos es una película de entretenimiento, aventuras puras y paleolíticos que no desean vender nada a nadie (no es poca cosa en estos tiempos difíciles de la comercialización del cine) y la que puede ceder ante el placer de una épica clásica (el héroe, el villano, el guardián ... todos los arquetipos con gran tradición) con varias escenas que se interponen en el conjunto; como uno que persigue un "pollo Jurásico", lo que nos devuelve a lo mejor de la era Spielberg, la batalla final épica en las pirámides (por no mencionar, por supuesto, las escenas del mamut).


La gran decepción está en manos del tigre dientes de sable y dos apariciones breves (en la segunda se ve bastante bien) que saben muy poco y no se corresponden con lo que promete el cartel de la película. De lo contrario, vamos a ver muchos troglodytes dientes blancos y perfectos, sin ningún rigor histórico (estilo 300), con diálogos compañerismo, el calor de la guerra, la buena fotografía, música realmente épica y un final que hará que se saque el desgarro.

viernes, 14 de abril de 2017

Babylon A.D




Cuando fui a ver esta adaptación al cine de la novela "Babylon Babies", de Maurice G.Dantec ( considerada uno de los grandes relatos de la literatura Cyberpunk y uno de esos libros que un día de estos habrá que leer), ya me imaginaba que no iba a ser una película de Vin Diesel al uso.

Sin embargo me encontré con un film un poco mal llevado aunque interesante en su planteamiento.
Aún siendo bastante espectacular (con escenas como la del submarino,la persecución"canta el especialista" de las motos de nieve,la pelea con Diesel haciendo lucha libre en la jaula o la aparición de los famosos "Yamakasi";sin perjuicio de que también Michelle Yeoh tiene su pequeña oportunidad de hacer algo de kung-fu) falla bastante en el guión,los diálogos (lo mejor son las típicas contestaciones de Vin Diesel al estilo Riddick) y la transición entre las distintas situaciones.

La peli tiene una factura más al estilo Europeo (que no es como el glamour de Hollywood: que aunque sea una de ciencia ficción al uso saben hacerlo de forma elegante) y particularmente son muy malos algunos de los secundarios (por no hablar de los figurantes poco instruidos).


Se alternan momentos realmente cutres con otros de buenos efectos especiales (que en definitiva son los que nos muestran el paisaje de ese futuro cercano donde hasta los vuelos llevan escrito "Beba Coca-cola").

Ver este post sobre la ciudad de Babilonia

jueves, 5 de enero de 2017

Aquellos cacharros: la philips Vg 5000

Era objeto de deseo por aquel entonces pero no me acuerdo si la pedí para reyes.
http://museo8bits.com/ficha.php?nombre=vg5000