
Una sensación agridulce es lo que tengo yo con esta película: Es molesto y delicioso. Asimismo este Kung Fu panda tiene cosas buenas y malas a partes iguales; saliendo uno del cine con el corazón dividido (menos los niños...¡a esos les encantó!).
La costumbre es decir primero las malas noticias: parece que han descubierto el cine de artes marciales. No puede haber una historia más tópica que esta pero si va a servir para que mucha gente,que a lo mejor no lo conoce,se acerque a este tipo de cine...¡pues bienvenido Karate Kid!.
Ahora que sí eres,como yo,aficionado al cine de artes marciales...te va a sonar a "ya visto" por todas partes. También canta mucho que se han inspirado bastante,por no decir que directamente es una copia,en las tortugas ninja; cuya película en 3D se estrenó el año pasado y no se enteró casi nadie mientras que el panda- colega a contado con una gran campaña publicitaria. Pero,claro,esque esto es Dreamworks y la de las Tortugas la hacia Imagi Entretainment (que son chinos).
Otro de los caballos de batalla típicos de este tipo de producciones: el doblaje al Español. Digamos que mejor que otras veces pero que sigue chirriando bastante. En esta ocasión se han limitado al personaje principal que lo dobla un gran profesional,con amplia experiencia,como es Florentino Fernández. Y está muy bien (el tío dice unas cosas que esque te partes) pero lo cierto esque por un lado estas viendo al Panda con los inconfundibles gestos de Jack Black pero oyendo la voz del Flo con ese deje que aporta,en ese marco de una china medieval idílica,poblada por animales parlantes que comen fideos...y aquello es como una amalgama sumamente extraña que no funciona en absoluto. Además que no es un doblaje "invisible" sino que aquí el doblador es la estrella (y con un volumen un poco más alto de lo normal) que parece que le estuvieras viendo y no te deja concentrarte en disfrutar de la historia (que,al fin y al cabo,es para lo que se va al cine: para ver una película.
Pero en fin,hasta aquí las cosas malas. Veamos las buenas: La principal estrella y virtud de la película son sus increíbles y asombrosos efectos digitales 3D.
Son realmente alucinantes y,sobre todo,las secuencias de acción están plenamente conseguidas: mezclando movimientos animales con movimientos de artes marciales clásicas que a su vez imitan a los animales (osea: la repera).
Escenas como la escapada de Tai Lung,de la cárcel,o la batalla con los cinco furiosos (estos...¿no eran un grupo de música break de los ochenta?) en el puente colgante.
Pues eso: que han subido el listón a la estratosfera. Yo,además,tuve la experiencia de verla en digital HD y es que realmente te quedas con la boca abierta.
Y no sólo en la acción sino en el perfecto modelado de los personajes (que parecen peluches vivos) y que no decir de los escenarios: ¡grandilocuentes!. De hecho los escenarios son lo mejor de la película: todo basado en la preciosista arquitectura china clásica,que hemos visto ya en multitud de películas pero nunca con este brillo que alcanza en "Kung Fu Panda" (por ejemplo: el escenario del palacio de Jade es algo que realmente quita el hipo).
Muy pero que muy bonita,en este sentido. Los personajes: te pueden gustar más unos que otros pero todos están igual de bien modelados. A mi los que más me gustan son la tigresa,el villano Tai Lung,el mono y la mantis. El que menos me gusta es el maestro "Splinter",que además no sé que animal es.
Una película,en fin,que es bastante didáctica de las cosas de las artes marciales pero que prima,en todo momento,el humor absurdo (que es la marca de fábrica de Jack Black; ese tipo de parodia).
Me habría gustado que fuera aún un poco más didáctica.
En cuanto a la comparación con "Shrek" os diré que,en cuanto a la calidad de la animación,está muy por encima.
Prefiero,sin duda,a este Panda antes que a Shrek y su asno aunque sea también,en algunos momentos,un pelin insufrible. La primera de Shrek sigue siendo para mi una obra maestra pero en las secuelas ya la cosa se les fue de las manos. También será una de las películas que disfrutaré mucho más en dvd,cuando salga,viéndola en su versión original ya que el elenco es,en esta ocasión,de auténtico lujo y con actores que,de una forma u otra,están vinculados al mundo de las películas de lucha.
En V.O posiblemente puede convertirse una de mis pelis favoritas de este año y la mejor de todas las que se han hecho de bichejos en 3D.
Enlaces:
http://www.cineyvocacion.org/kung%20fu%20panda.htm