Etiquetas

Cine (21) Grandes Héroes (19) Religión (14) Iglesia (13) Historia (10) superheroes (10) Biblia (9) Cómics (9) Inculturación (9) show (9) Fight (8) Santos (8) catolicismo (8) (6) comics (6) great (6) knightandhero (6) superdavitm (6) Galaxy Top (5) Grandes Heroes (5) galaxytop (5) internetworld (5) multiverso (5) music (5) Evernote (4) Games (4) Humor (4) IFTTT (4) Literatura (4) Marvel (4) Nds (4) Nintendo (4) Star Wars (4) musica (4) novelas (4) Blogs (3) Evangelios (3) Hulk (3) Jesús (3) Tecnología (3) ciencia ficcion (3) comedia (3) films (3) la Biblia (3) peliculas (3) Babylon (2) Cruz (2) Evangelio (2) Génesis (2) Heroínas (2) IA (2) Internet (2) War (2) WordPress (2) Youtube (2) artedpaz (2) cultura (2) dgalaxytop (2) galaxy (2) heroes (2) inculturacion (2) libros (2) movies (2) podcast (2) podcasts (2) Astronomía (1) Batman (1) Belleza (1) Digital (1) Divina Misericordia (1) Grande (1) Jackiechan (1) Kung Fu (1) Maximiliano Kolbe (1) Narnia (1) Papa Francisco (1) Política (1) San Jorge (1) Troglodita (1) año nuevo (1) books (1) car (1) center (1) chunlinear (1) ciencia (1) drive (1) early years (1) ensayos (1) espionaje (1) ficción (1) grandesheroes (1) home (1) improvisación (1) interpretación (1) knightm (1) lecturas (1) manga (1) miniheroes (1) monólogos (1) motion (1) movies. humor (1) music8 (1) música (1) navidad (1) novels (1) películas (1) runner (1) sagas (1) sanson (1) shiow (1) shiw (1) shows (1) single (1) stars (1) supeinforce (1) superdavitm music (1) superdavitmmusic (1) superhéroes (1) superkniightm (1) supersuscriber (1) talent (1) talento (1) talents (1) teatro (1) tech (1) the knightm (1) videos (1)

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Wall E


A la pregunta de sí es Wall E una obra maestra yo las respondería que sí: pero una obra maestra prefabricada y por comparación con las demás películas que hemos visto últimamente.

Y es que también algo así puede construirse: con dos tercios de ET, algo de comedia romántica, algo de aventura al estilo Disney (pero no tiene esa auténtica magia que tenían las antiguas de Disney;empezó a perderse después de "El jorobado de Notre Dame" y sólo se recuperó con la primera de las crónicas de Narnia), algo de crítica social para que la cosa parezca sería (que esto es mucho más que una simple película de niños) y con esa magnífica animación que hacen en Pixar,que van subiendo el listón a cada nueva producción (y en esta lo han dejado realmente alto),pues ya está la obra maestra.

El robot es clavado a Jhonny Five, el de la película "Cortocircuito",siendo este un film mucho mejor que aquel. En definitiva lo que más me ha gustado es la parábola sobre la obesidad de la humanidad tecnológica (una alucinante la escena cuando caen de sus sillones flotantes) y es un poco deprimente pensar que así es como vivimos muchas veces mediatizados y adocenados.

A diferencia de cosas como "Los Simpson" o "Padre de familia" aquí no se hace apología de la gordura: de hecho...¡te entran unas ganas de matarte a hacer abdominales!. Pocas películas fomentan la vida sana como esta.

Aparte de eso: el punto fuerte del film es la recreación del paisaje postapocaliptíco de la tierra. Es algo digno de ver las torres de residuos que va apilando el robot.


Y como única nota negativa decir que es un poco cansada de ver con tanto robot (hay algunos momentos que realmente te haces un lío con tanto robot en pantalla).

Lo que sí es bonito es que cada robot tiene su instrucción y es la interacción entre las diversas instrucciones las que hacen avanzar la historia.

Una idea muy original.