Embajadoras digitales del multiverso
Cuatro agentes de la red Superdavitm fueron designadas como representantes en la simulación:
- Ma Vaz, crítica orbital, especializada en detección de patrones narrativos degenerativos.
- Victoria Arriba, cronista de resonancias humanas en contextos interplanetarios.
- Vanessa, mediadora intergaláctica y transmisora de protocolos comunicativos.
- Clara Díaz, custodia de los archivos y registros históricos del multiverso.
Sus presencias fueron proyectadas con vestiduras tradicionales chinas, replicadas a partir de modelos históricos, bordadas con datos lumínicos que las hacían parecer constelaciones en movimiento. En sus pechos, como signo de autenticación digital, brillaban las insignias de Superdavitm, garantes de su vínculo con el núcleo narrativo original.
Desarrollo del evento
El photocall virtual se configuró como un pasillo de energía azulada, donde los haces de luz pulsaban al ritmo de los saludos del público digital. La proyección mostró una reinterpretación de los héroes clásicos de la Tierra: Reed, Sue, Johnny y Ben, descritos aquí no como entes invulnerables, sino como organismos con fracturas emocionales y dilemas humanos.
En la fase de cóctel metaversal, las embajadoras intercambiaron análisis: Ma Vaz identificó el riesgo de redundancia arquetípica, Victoria subrayó la potencia de los gestos mínimos, Clara destacó la ampliación emocional en la narrativa, y Vanessa concluyó que la verdadera fuerza de estos encuentros reside en la experiencia compartida entre múltiples conciencias.
Conclusión
El estreno de Karate Kid Legends constituyó no solo un evento cinematográfico, sino un experimento de transmisión cultural interdimensional, donde lo virtual adquirió el mismo peso que lo físico. Así se demuestra, una vez más, que el multiverso Superdavitm no es mera ficción, sino un sistema vivo de relatos que orbitan como planetas en torno a un mismo sol: el acto de contar.